Skip to content

Reglas Básicas del Vóley Playa

Jugando Voleibol en la Playa

El vóley playa es un deporte emocionante y dinámico que desde 1996 es parte de los Juegos Olímpicos. Cada vez más personas juegan y disfrutan de este deporte en todo el mundo. Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber sobre las reglas básicas del vóley playa.

Dimensiones de la Cancha de Vóley Playa

1

Dimensiones de la Cancha

La cancha mide 16 metros de largo por 8 metros de ancho. En el centro se coloca la red que divide la cancha en dos partes iguales. El perímetro debe contar con un mínimo de 3 metros libres para desplazamientos.

2

Líneas y Colores

Las líneas delimitadoras tienen 5 cm de ancho. El color más habitual es el azul, ya que ofrece un contraste perfecto con la arena.

3

Altura de la Red

  • Hombres: 2.43 metros
  • Mujeres: 2.24 metros
  • En categorías inferiores se adapta según edad y nivel

Configuración del Equipo

Un equipo de vóley playa se compone de dos jugadores. Aunque existe el formato 4×4, el formato oficial es 2×2. No hay faltas de rotación en vóley playa, pero sí hay un orden de saque determinado al inicio del partido.

Iniciando el Juego

El juego comienza con un saque realizado detrás de la línea de fondo. Es importante no pisar la línea al momento del saque. Si la bola toca la red y cae en el campo contrario, se considera punto, siempre que los contrincantes no la devuelvan.

Número de Toques

El máximo de toques permitidos por equipo es tres. Un mismo jugador no puede tocar la bola dos veces consecutivas, excepto en el caso de un bloqueo.

El Bloqueo

Si un jugador bloquea la bola y ésta golpea su mano antes de caer en su campo, puede volver a tocar la bola. Esta es la única excepción que permite dos toques consecutivos.

Puntuación y Sets

Para ganar un partido, se deben ganar dos sets. Cada set se juega a 21 puntos, y en caso de empate, se juega un tercer set a 15 puntos. Para ganar un set, siempre se debe tener una diferencia de dos puntos.

Cambios de Campo

Los equipos cambian de campo cada 7 puntos sumados en el marcador. En el tercer set, el cambio de campo se realiza cada 5 puntos.

Faltas Comunes

  • Invasión: Ocurre si al bloquear, un jugador sobrepasa la red y toca la bola en el campo contrario antes de que el contrincante la golpee.
  • Contacto con el Contrincante: Si al bloquear o atacar, un jugador cae en el campo contrario y entra en contacto con el contrincante, se considera falta.

Tiempos Muertos

Existen dos tipos de tiempos:

  • Tiempo muerto: 30 segundos por set, usados estratégicamente.
  • Tiempo técnico: Al final de cada set, para evaluar y ajustar estrategias.

Aprender las reglas básicas del vóley playa es el primer paso para disfrutar de este apasionante deporte. ¡Ahora estás listo para saltar a la cancha y jugar como un profesional!

Preguntas frecuentes sobre las reglas del vóley playa

¿Cuánto mide una cancha de vóley playa?

¿Cuántos jugadores hay en un equipo de vóley playa?

¿Cuántos sets se juegan en un partido?

¿Qué sucede si la pelota toca la red en el saque?

¿Se permite tocar el balón dos veces seguidas?

¿Se permite pisar la línea al sacar?

¿Cada cuánto se cambian de campo los equipos?

¿Qué es un tiempo técnico?

¿Qué tipo de contacto físico se considera falta?

¿Se puede rematar con una mano abierta?

Cookies